Minería en Chayanta

Bs.80.00

Autor: María Concepción Gavira Márquez
Editorial: Plural
Idioma: Español
ISBN: 9789995415600
Encuadernación: Tapa blanda

Sin existencias

SKU: 9789995415600 Categoría: Etiquetas: ,

Este fascinante libro, Concepción Gavira nos ofrece el primer estudio riguroso del celebrado centro minero de Aullagas-Colquechaca (provincia Chayanta, Potosí) durante la segunda mitad del siglo XVIII. Con una metodología precisa y una lectura cercana e intuitiva de los documentos, la autora DESCUBRE QUE EL AUGE DE Aullagas se produjo nada menos que durante la sublevación en 1780 de Tomás Katari. Se trata de una perspectiva fresca y sorprendente sobre esta famosa sublevación indígena, que recupera puna paradójica comunidad de intereses entre algunos azogueros criollos regionales y los indios rebeldes.
El trabajo viene a complementar dos estudios anteriores de la misma autora sobre dos centros más al norte: Oruro y Carangas, que tampoco compartían condiciones de producción tan favorables como las que gozaba el “ilustre gremio” de azogueros de la Rivera de Potosí. Durante la rebelión indígena, y a diferencia de Chayanta, esos dos centros languidecían, e incluso sufrieron perjuicios a manos de los sublevados. En otros momentos, sin embargo, todos atraían inversiones, y a menudo producían cantidades de plata muy superiores a las que lograban los azogueros del Cerro Rico.
Hoy, los azogueros muertos de Aullagas siguen poblando los recuerdos confusos de mineros y pobladores de la región, preservados en mitos y leyendas, historias, equivocaciones, nombres sueltos… El libro de Gavira permite situar mejor estos ecos y penetrar el pasado mítico que se esconde detrás de las ruinas del antígup y abandonado centro. Su recuperación histórica devolverá a los Villafane, los Austena, los Álvarez Reyero, los Amezcaray y los amaral una imagen más verosímil de su antigua vitalidad.
Tristan Platt
Catedrático en Antropología e Historia
University of St. Andrews, Escocia.

Peso0.346 kg
Carrito de compra