Una travesía sindical

Bs.50.00

Autor: Ángel Zaballa Lazo
Editorial: Plural
Idioma: Español
ISBN: 9789917340218
Encuadernación: Tapa blanda

Disponibilidad: Hay existencias

SKU: 9789917340218 Categoría: Etiquetas: ,

Creo que uno de los grandes méritos del libro y lo que lo hace especialmente interesante es que está narrado por alguien que vivió en primera persona historia de la COB y los años en los que se convirtió en un motor de cambio. En ese sentido, se destripa, desnuda la verdad de lo que se vivía desde dentro. Pero, además, contiene una visión crítica y de denuncia, analizando cuál ha sido su deriva, cómo ha ido perdiendo ese espíritu ético y revolucionario de los inicios. Creo que son imprescindibles miradas y análisis valientes como para intentar buscar un nuevo rumbo a una organización que está ahora sin un horizonte claro y sin el apoyo social que tuvo en otras épocas. Es interesante conocer la lucha que vivió tan intensamente, durante años, y con mucha convicción… sus detenciones, los riesgos que corrió.
También me ha impresionado mucho conocer, en profundidad, la labor que se hizo en los años de la COB durante el gobierno de la UDP (1982-1985), el espíritu, la defensa de las clases más desfavorecidas y oprimidas que, en un país con tanta desigualdad social como Bolivia, no son pocos. Emociona la lucha de tantas personas que, como el autor, fueron objeto de persecución, de detenciones, de cárcel, de exilio… vivieron duras huelgas de hambre y, algunos, incluso dieron su vida por esa causa. Seguro que esa lucha ayudó a cambiar, en alguna medida, la realidad social; consiguió dar voz a los que, normalmente, no la tienen.
Eso sí, la conclusión no deja de ser amarga y desilusionante: búsqueda de los intereses personales, por encima de los trabajadores, prebendas, corruptelas… es ahí donde las organizaciones pierden Credibilidad y dejan de ser representativas de la causa que aseguran defender con sus siglas. El libro trata de la perdida del proyecto y del sentido original de la COB, de una organización difuminada y rota, de alguna manera… lamentablemente, no es un fenómeno que haya sucedido sólo en la COB. Creo que muchas organizaciones sindicales han dejado de convertirse en un referente para los trabajadores en otras partes del mundo. Casi todos los logros que ha alcanzado la clase trabajadora son fruto de una ardua lucha sindical. Aunque se hayan logrado mejoras, las amenazas han ido cambiando al hilo de la transformación de la sociedad: precariedad, sueldos de miseria, un mercado laboral en el que no hay sitio para los más jóvenes o para los más mayores. El proletariado de antaño ha pasado a ser el precariado. Lo que subyace, una vez más, es la explotación, aunque haya adquirido diferentes formas. Por eso, el papel de organizaciones sindicales fuertes, honestas, limpias, que de verdad luchen por los trabajadores y por el cambio social, sigue siendo fundamental. Y esa es la reflexión a la que creo que nos invita el libro.
Goya Ruiz García.
Periodista y escritora española

Peso0.158 kg
Carrito de compra